eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido
calidez_volumetrica_Arq_gutierres-roman-

La cadena de connotaciones que sugiere la palabra casa, refiere al refugio, a la vida interior. Sin embargo, y lejos de los estereotipos, esta residencia fue pensada y concebida para todo aquel que desee habitarla.

A través de un leguaje limpio y ordenado, totalmente permeable a la luz del sol, esta residencia se asienta en un privilegiado barrio de la ciudad balnearia de Mar del Plata.
Su arquitectura, plagada de buen gusto y cuidados detalles, se diseñó con una lectura claramente contemporánea.

Su carácter formal y espacial, donde la racionalidad funcional se conjuga con la estética minimalista, se incorpora fluidamente al paisaje marplatense.

Un solar donde las arquitectas Silvina Gutiérrez y Sofía Román trazaron un proyecto que sobresale por su geometría y simpleza, al cual, idóneamente, se le combina confort, funcionalidad y gran luminosidad.
Su fachada, de interesante síntesis compositiva, se expresa a través del color, la textura y la calidez de los materiales naturales que la revisten.
Su verticalidad se ve acentuada por una proa acristalada en doble altura que capitaliza soberbias visuales en todas las direcciones. Este impecable plano vidriado, casi etéreo, ofrece un auténtico baño de luz tanto a las áreas sociales en planta baja como al hall distribuidor en el piso superior.


Una extensa explanada – sector de estacionamiento para dos autos – anticipa la entrada principal a la residencia. Suavemente elevada sobre una plataforma, bajo un volumen en voladizo, se conformó un atrio, donde un único plano revestido en madera denota la puerta de acceso a la casa.
A diferencia del frente, cuya relación con el espacio público es más que preservada, el contrafrente, se abre al jardín a través de variadas caladuras. La continuidad de estas estancias hacia el exterior amplía el plano social, creando un vínculo indisoluble con su entorno natural.
Esta vivienda “a estrenar”, donde todo contribuye a una sensación de bienestar y tranquilidad, se desarrolla por medio de una planta de esquema rectangular, con dos amplios y luminosos niveles, incluyendo una terraza que se transforma no sólo en un espectacular mirador hacia el entorno barrial, sino también en un ámbito ideal de expansión al aire libre.
En planta baja se dispusieron las áreas sociales en un único ámbito integrado– estar, comedor, cocina, dormitorio de huéspedes, escritorio, sala de lectura o de televisión, cochera y servicios- de manera que permitan diferentes funciones según la necesidad de quien la habite.
Un hall distribuidor organiza el piso superior. Un espacioso y diáfano recinto, que balconea hacia el área del estar y a un patio abierto interno del cual convergen dos dormitorios y la suite principal. Las circulaciones, tanto horizontales como verticales, más allá de articular espacios, están pensadas como luminosos paseos interiores que provocan diferentes sensaciones a medida que se las recorre.

El recinto que contiene la escalera y comunica los dos niveles, se encuentra abierto al exterior por medio de una raja vertical vidriada, permitiendo la entrada de luz natural y vistas francas hacia el patio interior.
En esta casa, el lujo es el espacio. Ambientes amplios, plenos de luz y espacialidad más que generosa, mantienen una cálida paleta de colores neutros.
Una vivienda con una arquitectura interior movilizada por un concepto inicial que apunta a la optimización de los espacios y elementos.
El estar se destaca por su doble altura, captando todas las miradas hacia el exterior. Un ámbito integrado al comedor que se expande hacia un deck de madera, prólogo de un área verde con estilo zen.
Un toque de color predominante, dado a través de accesorios y equipamiento, destacan la zona del comedor.
La cocina, con espíritu práctico y tecnología de punta, refleja situaciones a través del espejo que la reviste, disolviendo límites espaciales.
Cada dormitorio tiene un trato personalizado. Ámbitos embebidos en una atmósfera única donde la iluminación, los acabados, los selectos géneros y el mobiliario, atienden al cuidado diseño. Algo que también, acontece en los cuartos de baño, donde el buen gusto recorre cada una de estas estancias, más que acogedoras.
Una casa, paradigma del confort y funcionalidad del siglo XX, expresa claramente una ética de habitar, que formula quién elige rodearse simplemente de lo que le da paz.~

Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Silvina Parma

PROYECTO
Arqs. Silvina Gutiérrez y Sofía Román
Santa Fe 3433. Mar del Plata.
(0223) 15-5278250 - 15 5137596
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina