eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Cada edificio está orientado a un segmento específico. De esta manera, la constructora Sygsa, del Grupo Pose, sigue haciendo foco en las necesidades de los usuarios.

En la zona norte de La Plata, situados en la misma manzana, Sygsa se encuentra ejecutando 2 edificios, cada uno con su fisonomía.
El edificio PH 39 se encuentra ubicado en un lote de 10 m x 60 m en 39 e/ 15 y 16. Está desarrollado en dos volúmenes conectados a través de un núcleo de circulaciones verticales.
Un podio de mármol cerrado con vidrio y rodeado de un paisaje interior verde actúa como hall de ingreso a las viviendas. La flexibilidad del espacio habitable permite reconfigurar los usos de cada unidad, pudiendo tener dos o tres dormitorios según las necesidades.
Cada una de las unidades por piso cuenta con un ascensor que posibilita el acceso individual y privado a la vivienda. Los dormitorios están ubicados hacia el patio interior, lo que permite que el área social tome todo el frente y esté en estrecha relación con la Terraza /balcón.


Las unidades cuentan con pisos y revestimientos de madera, cielorrasos de hormigón visto, y carpinterías de piso a techo.
En el último nivel se ubican los amenities, con espacio para reuniones sociales y pileta al exterior con solárium.
Este proyecto apunta a un segmento que comprende a profesionales, empresarios, comerciantes de + de 40 años de edad.
En tanto el edificio de viviendas PH 15, se ubica en un lote de 11.50 x 50 en 15 e/ 38 y 39. Se desarrolla en dos volúmenes principales conectados a través de un tercero que resuelve las circulaciones verticales (Ascensores y escalera) y las áreas técnicas.
La estructura del edificio se resuelve mediante losas postesadas que permiten 9 niveles con 4 unidades por planta. En su remate se encuentran las áreas comunes destinadas al ocio y a la recreación.
Las viviendas se encuentran ubicadas dos al frente y dos al contrafrente y cada uno de estos pares posee su propio ascensor. También los dormitorios dan al interior del conjunto, por lo que las áreas sociales tienen gran relación con el exterior, generando una amplia terraza jardín de todo el ancho de la unidad. De esta manera la vivienda queda configurada con un dormitorio en suite dando al patio y las áreas sociales en relación con la ciudad.
Pisos de madera y cielorraso de hormigón visto en las áreas sociales son los materiales elegidos.
Sobre todo el frente y contrafrente, una piel metálica otorga protección, da privacidad a las terrazas y homogeniza la imagen.
PH 15 fue pensado para un segmento que comprende a profesionales, comerciantes, emprendedores, parejas jóvenes de entre 30/45 años de edad promedio.
Nicolás Fanjul, director de Sygsa, nos cuenta que “además de ofrecer una propuesta de valor atractiva para cada segmento, contamos con el respaldo de poder financiar en 36 meses estas obras próximas a terminar o hasta en 60 las de pozo, forma de pago que también resulta diferencial, facilitando el acceso de los potenciales compradores a este tipo de producto premium ”.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina